Rechaza Meade que gasolinazo se deba a Reforma Energética

 
Por. Redacción PL.
Foto: SHCP.
Viernes 13 de enero de 2017.
 
CIUDAD DE MÉXICO.- La Reforma Energética no provocó el aumento de principios de año a las gasolinas y el diésel, expuso el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña.  "Lo que pasó -dijo- es que subió al mismo tiempo el precio de la gasolina y el tipo de cambio por encima de la banda, lo que hacía insostenible mantener los niveles que teníamos en 2016".
 
Convocado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para explicar las causas del gasolinazo, el funcionario explicó que el precio del petróleo de referencia West Texas Intermediate (WTI) subió de 44.7 dólares por barril en agosto de 2016 a 54.6 dólares, el primero de enero de este año, es decir, que tuvo un aumento de 21 por ciento.
 
Por otro lado, señaló que el el tipo de cambio se ha depreciado casi en 19 por ciento, desde el 8 de noviembre de 2016 al día de hoy,  al pasar de 18.32 a 21.79 pesos por dólar.
 
Meade insistió en que durante el presente año se flexibilizarán los mercados de combustibles, de manera gradual y se eliminarán los precios máximos.
 
Dijo que con el ajuste de los precios máximos en enero, estos seguirán siendo competitivos si comparamos los que se comparan con los que se observan, en general, en otros países del mundo. Aseguró que 125 países tienen un precio de gasolina superior al que tiene nuestro país.
 
En México el precio es competitivo con el de Brasil y China. También es competitivo con Canadá, Uruguay, Belice, República Dominicana, Chile, Argentina, Costa Rica, Guatemala y Nicaragua.
 
Si revisamos lo sucedido en otros países también durante 2016, encontramos que el incremento en México es inferior al de la gran mayoría de los países. En promedio, durante 2016, los países incluidos en el Global Petrol Prices aumentaron 25.2 por ciento, significativamente por arriba del aumento promedio para enero de 2017, que fue de 14.2.
 
En el caso de Estados Unidos, de acuerdo a su agencia de información de energía, el aumento fue de 30 por ciento, dijo.