Recursos para seguridad pública disminuyen 16 por ciento respecto a 2016

Diputados solicitarán a funcionarios de Segob, explicar reducciones.
Recursos para prevención del delito aparecen en cero, cuando se le destinaban 2 mil 100 millones de pesos.
Comisión aprueba dos dictámenes; uno, para integrar historia de la violencia de género en el Registro Nacional de Información.
 
Fuente: Cámara de Diputados.
Foto: YouTube.
Martes 20 de septiembre de 2016.
 
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Seguridad Pública solicitará al titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) que funcionarios del ramo expliquen la reducción que presenta el Proyecto de Presupuesto 2017 en la materia, ya que los recursos disminuyen 16 por ciento respecto a 2016, indicó el presidente de esta instancia legislativa, diputado Jorge Ramos Hernández.
 
En reunión ordinaria, el legislador panista dijo que la intención es que aclaren lo que “a simple vista parece absurdo e injustificable como desaparecer el capítulo de prevención del delito en el presupuesto.  Me parece un atentado terrible a la lógica mundial de un sistema serio y responsable en seguridad”.
 
La prevención del delito aparece en cero, cuando contemplaba 2 mil 100 millones de pesos al año para ejercer por parte de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como organismos de la sociedad civil.
 
Mencionó que otros recortes no del ramo de seguridad pública, pero que impactan en la protección de los ciudadanos, es la disminución presupuestal a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Procuraduría General de la República en el capítulo correspondiente a la estrategia nacional.
 
Se trata de recortes que rebasan los 11 mil millones de pesos, que superan lo que se destinaba al Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun), explicó.
 
Mencionó que existe una “gran conmoción” en los ayuntamientos del país, ya que son los más afectados, al ser “el mayor recorte en los últimos 25 años en materia presupuestal que tiene que ver con recursos para equipamiento, armamento y patrullas”, enfatizó.
 
Ramos Hernández informó que esta semana enviará la solicitud al secretario de Segob, para conocer la justificación del gobierno federal al respecto, y “no hacer posicionamientos de oportunismo político sino estar realmente informados. A partir de esta explicación tendremos un criterio objetivo y claro para pronunciarnos y entrar al proceso de negociación del presupuesto de egresos”.