El Banco de Mëxico (Banxico) recortó las expectativas de crecimiento para México, tanto para 2016 como para 2017. Ello reduce también las expectativas de generación de empleos formales. Por otro lado, el Banco Central prevé un repunte de la inflación por encima del 3 por ciento.
Fue el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens (foto), quien presentó el Informe Trimestral Octubre-Diciembre 2015, cuyos indicadores principales se muestran a continuación:
Crecimiento para 2016 |
||
Banco de México | Estimación original |
Estimación actual |
Banco de México | ||
2016 | 2.5% - 3.5% | 2.0% - 3.0% |
2017 | 3.0% - 4.0% | 2.5% - 3.5% |
La Secretaría de Hacienda y Crédito Públco mantiene su proyección de crecimiento económico para 2016 en el rango de 2.6% y 3.6%.
Expectativas de empleo formal para 2016 |
||
Banco de México | Estimación original | Estimación actual |
2016 | 630,000 - 730,000 | 610,000 - 710,000 |
2017 | 660,000 - 760,000 | 650,000 - 750,000 |
El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, reconoció que el crecimiento en México se puede ver más afectado de continuar los bajos precios del petróleo (que provocaría un menor gasto interno), de persistir la volatilidad financiera y de disminuir el crecimiento de la industria en Estados Unidos.
En cuanto a la inflación para 2016 reconoció que podría rondar en el 3 por ciento.
Foto: Especial.