De la Redacción.
PUERTO VALLARTA, Jalisco, 1 de octubre de 2015.- La saturación de la tercera convocatoria de licitaciones de la Ronda Uno, correspondiente a campos terrestres maduros, programada para el 15 de diciembre de este año, hace prever que se creará la "industria privada mexicana" de hidrocarburos, expuso el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.
Al hablar ante decenas de empresarios, en el marco del 22 Congreso de Comercio Exterior Mexicano, dijo, por otro lado, que los resultados logrados en la Segunda Convocatoria de la Ronda Uno demostraron que los contratos de exploración y extracción en México se otorgan bajo altos estándares de transparencia y piso parejo para las empresas que participan en las licitaciones.
Durante su conferencia magistral titulada “Avances y perspectivas de la Reforma Energética” el titular de la Secretaría de Energía (SENER) dijo que en esta segunda licitación se ofertaron nueve campos y cinco contratos, de los cuales se adjudicaron tres contratos y seis campos.
Coldwell recordó que en el marco de la Reforma Energética impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, la tercera convocatoria que incluye campos terrestres maduros se licitará el próximo 15 de diciembre y sobre la cuarta, que comprende contratos de aguas profundas y ultraprofundas del Golfo de México, informó que se espera una inversión más sofisticada y agregó que muy probablemente también incluirá crudos extrapesados.
Por su parte, el Presidente de Grupo BASF en México, Centroamérica y el Caribe, Doctor, Michael Stumpp, destacó que la Reforma Energética mexicana permite la recuperación del sector químico y petroquímico del país. Muestra de ello, dijo, son las inversiones realizadas por más de 5 mil 600 millones de dólares, cifra record en 20 años.
Al respecto, resaltó que durante la última década, el consumo de productos químicos y petroquímicos pasó de 19 mil millones de dólares en 2001 a 39 mil 700 millones de dólares en 2014, lo que significó un crecimiento sostenido de 6.8 por ciento.
En el evento estuvieron presentes el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), Valentin Diez Morodo, así como empresarios nacionales e internacionales de empresas exportadoras de Japón, Holanda, Alemania y China.
Foto: Sener.