Se ordenarán flujos migratorios y garantizará la integridad de los migrantes en la frontera sur: Osorio Chong

LA TRINITARIA, Chiapas, 12 de mayo.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, evaluó los avances del Programa de la Frontera Sur, cuyos objetivos principales son "ordenar los flujos migratorios y garantizar la integridad y el respeto de los derechos humanos de los migrantes"
 
Por muchos años, dijo, nunca existió un programa o políticas públicas para la frontera sur. "No había orden, no había coordinación, no se sabía quiénes entraban a México; no se sabía su destino, no se sabía su origen, no teníamos ningún dato al respecto de los que pasaban o visitaban nuestro país.
 
"Por ello, los abusos de los migrantes, hacia los migrantes eran constantes y el riesgo al que se enfrentaban era muy alto.
 
Ahora, subrayó, en el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, la frontera sur, los estados del sur, del sureste mexicano, son prioridad del Gobierno de la República. Hoy contamos con una política integral para atender esta frontera.
 
Informó que como parte del Programa Frontera Sur se llevó a cabo reunión del Gabinete de Seguridad, en el que están todos sus integrantes, y con los gobernadores de Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Campeche.
 
Señaló que la política de la frontera sur "está dando muy buenos resultados, hoy reconocida por Guatemala, a quienes se les han entregado más de 120 mil tarjetas el año pasado; llevamos 18 mil en este año.
 
Anunció que Honduras está próximo a inscribirse, "una vez que se logre el acuerdo básico, integral con ellos, y también lo vamos a hacer con El Salvador, que ya está interesado en el propio programa, de visita a los estados fronterizos, y por supuesto también tarjetas de trabajo para quienes así lo deseen."
 
"Es un programa exitoso, un programa que se está viendo a nivel internacional. Nosotros no construimos bardas, construimos puentes de unión entre los países vecinos", concluyó.
 
Foto: Segob.