Se prevé un crecimiento menor a 3.5%, en este año

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de enero.- El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) advirtió que "la débil dinámica que mantiene la actividad económica, apunta a un ritmo de crecimiento menor a 3.5% para todo el año, que nuevamente no es suficiente para atender las necesidades que tiene el país. Para ello deberíamos crecer a tasas cercanas a 5.0% anual. Además habrá que ser contundentes en el combare a la corrupción, impunidad e inseguridad que 
prevalecen, toda vez que se han convertido en los principales factores que pueden limitar el crecimiento."
 
En su más reciente Análisis Económico Ejecutivo, el CEESP agregó: "El entorno es complicado y se refleja también en la posibilidad de que el sector público tenga que ajustar su gasto en algún momento del año, lo cual estaría respondiendo a la caída de los ingresos petroleros, que además podrían tener un efecto negativo en el PIB de entre 0.4% y 0.6%, aproximadamente".
 
En este contexto existe la preocupación por la forma en que se pueda llevar a cabo dicho ajuste al gasto, toda vez que si bien puede limitar un aumento del déficit, y por ende de la deuda, también se puede convertir en un factor adicional que afecte el ritmo de crecimiento de la economía, dijo.
 
"La reingeniería del gasto es fundamental en este sentido, puesto que mostraría los rubros de gasto propicios para hacer ajustes, sin afectar a aquellos que tienen una incidencia importante en el bienestar de la población y el crecimiento", concluyó.