Por: Redacción PL.
Foto: SHCP.
Miércoles 27 de julio de 2016.
CIUDAD DE MÉXICO.- En 2017 continuarán los ajustes al gasto público, debido al entorno internacional muy complejo y porque es prioritario mantener la estabilidad económica de México, anticipó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray.
Al participar en la instalación de la Comisión Ejecutiva de Hacienda de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) al gobierno federal le toca particularmente ajustarse el cinturón "y eso es lo que vamos a seguir haciendo mediante ajustes al gasto público", recalcó.
Dijo que 2016 ha sido un muy buen año para los ingresos de las 32 entidades federativas. "Los números nos reflejan que en términos porcentuales las participaciones están seis por ciento por arriba de lo programado y, en números absolutos, 23 mil 545 millones por arriba de lo que se había programado."
Estos recursos adicionales -apuntó- representan una mayor capacidad de los estados y también de los municipios, para cumplirle a la ciudadanía, y representan también una menor presión para las entidades federativas, que no necesitan recurrir al endeudamiento, como lo tendrían que haber hecho ante la ausencia de estos recursos excedentes.
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, recordó que estados y municipios tienen la obligación de que las partidas federales sean ejercidas con transparencia y con responsabilidad.
Por: Redacción PL.
Foto: SHCP.
Miércoles 27 de julio de 2016.
CIUDAD DE MÉXICO.- En 2017 continuarán los ajustes al gasto público, debido al entorno internacional muy complejo y porque es prioritario mantener la estabilidad económica de México, anticipó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray.
Al participar en la instalación de la Comisión Ejecutiva de Hacienda de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), dijo que al gobierno federal le toca particularmente ajustarse el cinturón "y eso es lo que vamos a seguir haciendo mediante ajustes al gasto público", recalcó.
Afirmó que 2016 ha sido un muy buen año para los ingresos de las 32 entidades federativas. "Los números nos reflejan que en términos porcentuales las participaciones están seis por ciento por arriba de lo programado y, en números absolutos, 23 mil 545 millones por arriba de lo que se había programado."
Estos recursos adicionales -apuntó- representan una mayor capacidad de los estados y también de los municipios, para cumplirle a la ciudadanía, y representan también una menor presión para las entidades federativas, que no necesitan recurrir al endeudamiento, como lo tendrían que haber hecho ante la ausencia de estos recursos excedentes.
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, recordó que estados y municipios tienen la obligación de que las partidas federales sean ejercidas con transparencia y con responsabilidad.