CIUDAD DE MÉXICO, 5 de febrero.- El coordinador de los senadores panistas, Jorge Luis Preciado (foto), demandó reconsiderar el nombramiento de Virgilio Andrade, porque no tiene las facultades que Acción Nacional solicita para la Secretaría de la Función Pública en el Sistema Nacional Anticorrupciòn.
Dejó en claro que la designación del titular de la SFP “parece una mala broma” del presidente de la República y forma parte de una clara estrategia del gobierno federal de darle carpetazo a temas que lo están afectando, para entrar al proceso electoral libre de críticas.
Destacó la necesidad de ir por un Sistema Nacional Anticorrupción donde el PAN ha planteado que el titular de la Función Pública sea ratificado por el Senado, para impedir que personajes como Andrade Martínez sean designados secretarios y en cambio permita buscar perfiles de la sociedad civil que garanticen verdaderas investigaciones y se encuentren responsables.
Preciado Rodríguez lamentó la falta de voluntad para avanzar hacia un Sistema Nacional Anticorrupción, a fin de dotar de mayores facultades a la Auditoría Superior de la Federación, y al fiscal anticorrupción para que inicie procesos penales.
Interrogado sobre lo dicho por Andrade Martínez en el sentido de que no puede cumplir con el mandato del Presidente, el legislador consideró que “no hay la voluntad de investigar”, porque cuando designa “a sus cuates” para investigarlo, obviamente nunca van a encontrar nada y lo peor es que lo diga; por lo menos eso deja mal parado al Presidente.
Puso como ejemplo que en cualquier país del mundo que se presuma democrático, por casos como los de Las Lomas, Malinalco, Ixtapan de la Sal y el tren México-Querétaro, “ya hubieran caído secretarios o estuviera enjuiciado el propio presidente de la República”.
Lamentablemente en nuestro país no se llega más allá de un periodicazo, en el que aparece la nota, se distribuye en redes sociales, pero no hay sanciones absolutamente para nadie, subrayó el senador por Colima.
En opinión de Preciado Rodríguez es momento que se tome en serio el combate a la corrupción,
Recordó que a partir de la plenaria realizada en Los Cabos, se integró un grupo de trabajo de senadores panistas que darán seguimiento a las licitaciones del gobierno federal para verificar a qué intereses responde la empresa que gana.
En segundo lugar, dijo, buscamos incorporar un testigo o fiscal social que indague los casos de corrupción del gobierno, de manera puntual, para hacerle llegar a la PGR el resultado de la averiguación.
“A ver si haciéndoles la chamba de alguna manera puedan iniciar algún proceso de sanción, porque lo que estamos viendo es que están intentando darle carpetazo a todos los temas que afectan al gobierno federal”, entre ellos Ayotzinapa, los ajustes al gasto público y los escándalos de corrupción, subrayó.
Información: PAN/Senado
Foto: PAN/Senado