CIUDAD DE MÉXICO, 16 de febrero.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a través de su presidente, Gerardo Gutiérrez Candiani (foto), instó este este lunes a los diputados federales a que corrijan el marco tributario vigente, porque no contribuye a fomentar un mayor crecimiento económico en el contexto actual.
Insistió en que requiere pensar en una reforma hacendaria más profunda, que podrá realizarse más adelante. Sin embargo, por lo pronto pueden hacerse modificaciones e implementarse medidas de coyuntura que, sin perjuicio para las finanzas públicas y sobre todo para la estabilidad macroeconómica, ayuden a ampliar la capacidad de ahorro, inversión y consumo de personas y empresas, que no se ha recuperado lo suficiente.
"Es importante actuar oportunamente, con una estrategia contracíclica para asegurarnos de que no se recrudezca la cuesta de enero y que el mercado interno pueda repuntar con mayor consistencia. El papel de los legisladores es clave en este reto". apuntó
El CCE está promoviendo, en específico, acciones como instrumentos temporales para estimular la inversión, a través de la deducción inmediata de las mismas o diferimientos para empresas que reinviertan utilidades; incentivos para la repatriación de capitales; fortalecer el empleo formal extendiendo beneficios de programas como el de maquiladoras; esquemas de deducciones y de subrogación de servicios con reversión de cuotas; modificaciones en ISR corporativo, que es mucho más alto que el promedio en la OCDE. Asimismo, posibles rebajas en tasas de retención y ampliaciones en topes a deducciones personales.
"Junto con estas medidas, estamos planteando a las autoridades hacendarias y a los legisladores alternativas de ahorros, eficiencias y recursos para asegurar el cumplimiento de los compromisos presupuestales fundamentales, al mismo tiempo que se estimula un mayor dinamismo económico", dijo Gutiérrez Candiani.
En su documento semanal, denominado La Voz del CCE, pide a los legisladores que el próximo mes de abril se aprueben las 8 grandes reformas pendientes, a fin de que el país pueda crecer a un ritmo mucho mayor.
Foto: CCE.