Río 2016, en peligro
01.02.2016 00:13
Por: Arturo Corona Martínez (*)

Brasil, este magnifico país que es una potencia económica, es rico en bellezas naturales, en cultura, en música, no pasa por su mejor momento. El gobierno de la señora Dilma Rousseff se ha visto envuelto en un escándalo de corrupción que involucra sobornos y pagos de Petrobras a su campaña de relección. Hay una fuerte corriente en el congreso brasileño que pide la renuncia de la señora Rousseff.
La organización Transparencia Internacional en su reporte de corrupción 2015, que enlista 168 países, ubica en el lugar 76 a Brasil con el más drástico descenso en su Índice de Percepción de Corrupción 2015.
En el gobierno de Luis Inacio Lula da Silvia, se vivió la euforia con un crecimiento envidiable, disminución de la pobreza, créditos por doquier, pero llegó la crisis y el optimismo se revirtió.
Hoy Brasil enfrenta una inflación del 8 por ciento, desempleo, altas tasas de interés, una contracción del uno por ciento del PIB, aumento de la deuda pública y sobre todo el descredito del actual gobierno debido a la corrupción.
La bonanza brasileña bajo el gobierno de Lula, empujó a esta nación a comprometerse a organizar la Copa del Mundo de fútbol, y este año los Juegos Olímpicos de Río, eventos multimillonarios. Hay problemas para cumplir con el compromiso, con un país en crisis y una presidenta cuestionada y presionada por la renuncia.
A todo esto se ha agrega un mal transmitido por un mosquito, el virus del Zika. Brasil es uno de los países con el mayor número de casos. El Zika es transmitido por el mismo mosquito que contagia el Dengue y el Chikunguña.
En menos de diez días iniciará el Carnaval de Río, la autoridad ha advertido a los turistas a usar repelente, vestir de manga y pantalón largos, y a las mujeres embarazadas o en periodo de gestación evitar asistir.
El Comité Olímpico Internacional aseguró que los equipos que viajen en agosto a Río estarán seguros por el Zika, pero aconseja a los visitantes tomar las medidas de cubrirse para evitar picaduras, el uso de repelente, y las mujeres embarazadas deberán hablar con sus médicos para evaluar la conveniencia de acudir a los juegos.
Chapultepec se alquila
Termino con una nota alarmante, el bosque de Chapultepec está abierto al mejor postor. La autoridad capitalina otorgó 2 mil metros cuadrados a una empresa privada, para que a un lado del Museo de Arte Moderno, cerca del Altar a la Patria, se construya una rueda de la fortuna de 60 metros de alto. Lo grave aquí es que el gobierno decide otorgar un permiso a una empresa privada para un negocio a cambio de una renta y un número de boletos al año. La autoridad del Bosque de Chapultepec, igual autorizó la cesión de los 2 mil metros para este negocio privado. La pregunta es ¿en donde quedamos los ciudadanos, los vecinos? Un atropello más luego del corredor Chapultepec.
(*) Periodista, Productor y Conductor de Noticiarios en Grupo Radio Centro, México.